Nivel 2 / Tema 2. Conceptos teóricos que fundamentan el ordenamiento ecológico / Contenido
 

La planeación colaborativa involucra cuatro elementos fundamentales:

Haz clic en los cuatro números para conocer cada elemento.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

La planeación colaborativa reafirma el derecho de la sociedad a elaborar iniciativas de gestión de los recursos naturales y a calificar los resultados de las acciones de las autoridades; así, acentúa la importancia de la organización colectiva de grupos, instituciones y organizaciones locales para negociar sus intereses y conflictos, e implica un uso eficiente de la tecnología —como los sistemas de información geográfica— para dar voz a grupos marginales, como las poblaciones indígenas rurales.

 

El ordenamiento ecológico, un proceso adaptativo

El Reglamento en Materia de Ordenamiento Ecológico establece que el ordenamiento ecológico es un proceso continuo que consta de una secuencia de fases. El carácter adaptativo implica que un programa puede ser revisado y ajustado cuando no esté funcionando correctamente. La evaluación del proceso se realiza continuamente, permitiendo la retroalimentación y la corrección de fallas.